The Perfect Woman

No somos perfectas… ni lo queremos ser

Alice Fauveau nos muestra su universo de mujeres viajeras

Alice Fauveau fundó la agencia de viajes Focus on Women en el año 2009 tras una estancia como voluntaria en un proyecto social en Perú, que le cambió la vida. Viajera apasionada, además de especialista en economía árabe y cantante de ópera, su experiencia en Perú fue tan inspiradora que despertó en ella la idea de crear una nueva manera de viajar: descubrir cada destino a través de sus mujeres con el fin de contribuir a visibilizar su relevancia en todo el mundo.

Una mujer valiente y emprendedora que ha cumplido su sueño; que muchas mujeres puedan dar rienda suelta a sus inquietudes viajeras y que descubran el mundo a través de las miradas femeninas que las esperan en cada destino.

A continuación nos explica como nace su innovadora empresa social; Focus On Women.

 

 

En tu perfil te describes como “economista por darle gusto a su familia y cantante de ópera por salud mental” ¿Cómo evoluciona tu perfil personal hasta llegar a convertirte en emprendedora?

Pues la verdad es que siempre me había considerado una persona adversa al riesgo, aunque emprendedora, porque estaba siempre montando cosas nuevas. Compatibilicé las dos carreras estudiando y luego trabajando pero llegó un momento en que quise apostar por mi sueño viajero y emprendedor.

 

Explícanos ¿Cómo funciona el universo Focus on Women?

Se trata de un proyecto de visibilizacion y empoderamiento femenino a través de los viajes.  Mostramos en cada destino ese universo de mujeres al que nuestras viajeras acceden al viajar con nosotras.  No solo es gran universo para descubrir, sino que además es de una riqueza y autenticidad pasmosa.

 

¿Qué tipo de viajes buscan las mujeres?

Desde nuestro punto de vista, las mujeres buscan experiencias distintas y auténticas,  vivencias personales que no se olviden. En su mayoría prefieren estar en contacto con la población e incluso de tener conexión o networking a través de las fronteras. En cuanto a los destinos, suelen ser exóticos y llenos de paisajes y gente completamente distintos.

 

Vuestro objetivo es dar “conocer el mundo a través de sus mujeres”. ¿Cómo lo conseguís?

Mediante la creación de un viaje único para cada una de nuestras viajeras, en donde no solo se hace turismo al viajar , sino que se conoce la realidad de la mujer a través de sus propias historias que te cuentan nuestras anfitrionas en primera persona. Se trata de compartir con otras mujeres sus inquietudes parecidas y de profundizar en el conocimiento del mundo femenino haciendo nuevas amistades.

 

En este sentido, tu esencia ofrece conocer  “un universo de mujeres extraordinarias que se convertirán en amigas” ¿Cómo se crean estas redes de mujeres?

De una manera muy natural. El hecho de que viajen mayoritariamente mujeres solas en nuestros grupos ya facilita el hecho de conocer nuevas amigas del mismo país y con las mismas inquietudes. Además, cuando llegan a los países y conocen a las mujeres inspiradoras que están llevando a cabo cosas increíbles se genera una energía positiva maravillosa y se crean nuevos lazos de amistad entre fronteras.

 

El mercado turístico tradicional se ha orientado al sector masculino, y aunque no hay datos estadísticos todavía, existe un público de mujeres que viajan solas, aunque aún no son mayoría ¿Qué le dirías a una mujer que no se atreve a viajar sola? ¿Por qué le recomendarías la experiencia?

Le diría que hay cosas que hay que hacer por lo menos una vez en la vida y esta es una de ellas. El viajar sola supone una nueva manera de enfrentarse a una misma, al viaje, al destino y de aprender nuevas cosas y experiencias.

 

Además afirmas que viajar es “salir de la zona de confort” ¿Por qué es tan necesario hacerlo?

Cuando una va acompañada de gente conocida se comporta de una manera diversa e interacciona menos con su entorno porque sigue en su zona de confort; mismas amistades, maneras de comportarse. A veces, hace falta perder las referencias para crecer como persona.

 

La parte solidaria de Focus on Women se propone contribuir al empoderamiento de la mujer en el mundo. ¿A través de que medios queréis conseguirlo?

Nuestro objetivo no es solo apoyar a una serie de ONGs a través de nuestro beneficio u acción social. Además, nosotras queremos llegar mucho más allá generando que otras mujeres monten sus negocios para tener independencia económica. Es por ello que trabajamos con agencias locales pequeñas que principalmente son llevadas por mujeres, también contratamos a mujeres guías para que así se fomente ese tipo de profesiones donde antes no existían. El empoderamiento femenino es básico para la visibilización de la mujeres y la igualad. Es por eso que nuestra labor a través del viaje es tan importante.

 

Y para acabar queremos saber… ¿Cómo es la mujer viajera “perfecta”?

Aunque la perfección no existe, la viajera “perfecta” sería la que sabe hacer un turismo positivo de intercambio con otras culturas y que sabe disfrutar de lo que se va encontrando en cada paso de su camino viajero. Y sin duda, es la mujer que es fiel a sí misma.

 

 

Si quieres saber más sobre Focus On Women visita su web y redes sociales:

www.focusonwomen.es

Facebook / Twitter / Instagram